Vamos con el tercer paso para la aplicación del GTD: depues de RECOPILAR y de PROCESAR, toca ORGANIZAR: Si empiezas a usar este método, en poco tiempo lo aplicarás de forma instintiva. Los factores que debes considerar para organizar tus
GTD para TRABAJADORES/AS SOCIALES (2/4)
Vamos con la segunda fase de este método (GTD, de las siglas Getting Things Done, de David Allen) cuya aplicación puede hacernos ganar aproximadamente 2 horas diarias (según los expertos, yo ya os he dicho que aún no lo he conseguido
GTD para TRABAJADORES/AS SOCIALES (1/4)
Como ya adelanté en el post anterior, me gustaría dedicar algunas entradas al METODO GTD ( de las siglas de Getting Things Done, un libro de David Allen que en castellano se ha publicado como «Organízate con eficacia») de mejora de la
TRABAJADOR/A SOCIAL «DE BASE» Y MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD
Seguro que al leer el título, algo nos choca… ¿trabajo social? ¿productividad?: como profesionales, la práctica del trabajador social no está exenta de la aplicación de métodos de mejora de la productividad, aunque a veces estos términos (eficacia, gestión, etc.)
TABLÓN DE ANUNCIOS (PARA USUARIOS/AS)
Buenas a todos/as: aprovechando esto de que ya quedan pocos/as sin correo y la mayoría estáis suscritos/as, quiero aprovechar el blog para daros varios avisos: 1.- Han salido varios cursos muy interesantes, a través de la Federación de Asociaciones de
NOTICIAS DESDE LA TRINCHERA
Parece que vuelven a recortar, y que la línea es ir haciéndolo hasta que los mercados sacien su sed de medidas… también a los Servicios Sociales, claro… de los miserables 86 millones que el Estado ponía en el mantenimiento de
SOBRE LA HUELGA GENERAL
Tengo que reconocer que tuve mis dudas al principio, pero el video del Gobierno sobre la reforma laboral terminó de convencerme a hacerla… >> VER VIDEO En mi modesta opinión, existe un grave peligro en los mensajes que el
¿QUE PASA CON LAS AYUDAS DE EMERGENCIA?
El sábado 18 de marzo salía en EL PAIS >> VER un reportaje sobre las ayudas económicas de emergencia que gestionamos los Ayuntamientos. Dada la situación que están viviendo miles de familias de nuestros municipios, creo que este magnífico artículo (por
EVOLUCION DE LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIAL 2009-10
Como prometí, este es el pequeño resumen y mi reflexión sobre el documento que os recomendé (aunque es un resumen tan bueno que me quedó poco por hacer): Impactos de la crisis: seguimiento del indicador de riesgo de pobreza
MEDIR LA POBREZA
¿ A QUÉ LLAMAMOS POBREZA? Esta es la pregunta que muchos nos hacemos cuando sale en las noticias el tema: pues bien, el objetivo de este POST es aclarar este asunto. Si bien es cierto que la pobreza