Llevo un tiempo que no leo libros sobre Trabajo Social en mi tiempo libre: desde el inicio de la pandemia, y por higiene mental 🙂 , lo poco que me queda para mí lo dedico a lecturas profanas, o bien
LECTURAS VERANIEGAS… CON ROBLEDILLO

Llevo un tiempo que no leo libros sobre Trabajo Social en mi tiempo libre: desde el inicio de la pandemia, y por higiene mental 🙂 , lo poco que me queda para mí lo dedico a lecturas profanas, o bien
Aunque fui de quienes se opusieron a la creación del Área Única Sanitaria en Madrid (si bien diez años más tarde no encuentro pruebas concluyentes de los grandes problemas que aquello iba a causar), soy de aquellos/as que han cambiado de
El BOE de la semana pasada, volvía con un tema que afecta a unos Servicios Sociales que, sin duda alguna, venimos acusando lo que denuncia la compañera Belen en su blog como «tendencia de los gobiernos a utilizar los sistemas públicos
Llevamos una temporada muy complicada. La más complicada que recuerdo. De los días de cierre físico de los Centros al principio, a no saber cuándo acabará la pesadilla. Del «todos juntos saldremos» a una sensación de enfado permanente, que, tras
Después de dos entradas tan personales, toca meterse en harina: elecciones a Junta de Gobierno. Mi apuesta es por la candidatura denominada “MejorANDOcontigoTS”, encabezada por Daniel Gil. Por varias razones: 1.- El programa, me parece generalista pero bueno. Todos se
Un título de rima fácil para describir un drama lamentable. Junio comenzó con la publicación en el BOE del IMV. Un paso que muchos/as aplaudimos (y más cuando posteriormente tuvo el apoyo del arco parlamentario) aunque no sin temores por
Esta entrada es difícil de escribir. El Coronavirus/ COVID19 está siendo terremoto, también, para los Servicios Sociales de Atención Social Primaria. Tres ideas: 1.- Lo metodológico. De la noche a la mañana, ha cambiado radicalmente la metodología de la atención
Tras la formación del nuevo Gobierno en España llevamos un mes ajetreado, la verdad. Y creo que en los círculos profesionales y el sector hay cierta perplejidad política, así que aportar mi reflexión es el objetivo de este post. Partiremos
Hace un par de semanas me llegó un artículo relativo a informes médicos que eran requeridos con los pretextos más peregrinos que podáis imaginar: entre otros, librarse de presidir la escalera vecinal o de usar gorro de baño en la
La semana pasada colaboré en una jornada sobre Trabajo Social ante la Transformación Digital. Suelo participar en debates sobre esta temática, y, de momento, tengo que decir que, tanto en Mexico hace 4 años, como en Euskadi la semana pasada,