La gente que estudia biología suele catalogarse, de coña, entre quienes son de bota (campo) o de bata (laboratorio). Al margen de que, el de bota, de vez en cuando (digo yo) se pone la bata, y viceversa, y que,
SER O NO SER DE CALLE

La gente que estudia biología suele catalogarse, de coña, entre quienes son de bota (campo) o de bata (laboratorio). Al margen de que, el de bota, de vez en cuando (digo yo) se pone la bata, y viceversa, y que,
Los Servicios Sociales se encuentran en un momento crucial. Y el Trabajo Social, por extensión, también, dado que es una disciplina ejercida en muchos sectores pero principalmente atada de manera directa, indirecta o colateral a los servicios sociales públicos. Desde esta óptica,
Cosas que pasan en la vida: acabar estudiando -a la vez- las mismas asignaturas que tu hijo (yo, la pasarela, él , el grado). Lo que faltaba para terminar arreglando el Trabajo Social en la sobremesa, jaja. Te reencuentras entonces,
Cuando hablamos de difusión, solemos viajar al terreno de la comunicación. Sin embargo, en el terreno científico, difusión es un término que se refiere a «un proceso físico irreversible en el que las partículas materiales se introducen en un medio en
Tras leer la entrada del colega Hergón Los Servicios Sociales han sido el mal para el Trabajo Social, no he podido contener las ganas de participar en el debate abierto (a la vez que clásico). Aconsejo leerla. Evidentemente, es necesario
¿Imagináis el titular? La foto utilizada en esta entrada era de una noticia de 2016 que anunciaba la apertura de la primera tienda atendida por «el primer robot fabricado en serie que es capaz de comunicarse e interpretar emociones humanas«. ¿sería
Ayer falleció Stephen Hawking. A él dedico esta entrada. Bueno, a él, y a mi padre, también físico (no todo fue en vano, ¿ves?). Y es que la Física es una ciencia que bien podría aplicarse al Trabajo Social. Os
En verano suelen darse conversaciones con nuevas amistades, y cómo no, salen tras el clásico «¿y tú en qué trabajas?». Así, un verano tras otro, con personas de otros campos, no deja de sorprenderme percibir cierta correlación en el imaginario
Hoy, día 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Trabajo Social elegido por la FITS (es un calendario que varía, no es que sea todos los «21 de marzo»). El lema de este año es «El Trabajo Social como
Desde que descubrí a Zygmunt Bauman me cautivó: hace un dibujo claro de una sociedad cada vez más líquida en las relaciones humanas y estructuras sociales. A pesar de que siempre he pensado que su análisis era poco alentador y, por